METALES Y MINERALES PRECIOSOS

ORO
Aspectos geológicos
Eventos de carácter filoniano han sido reportados en el caserío de la Victoria al noreste de la Jagua de Ibirico.
Los depósitos de oro existentes, que se explotan en el sector de la Guardia, corregimiento de Saloa,
son típicamente aluviales; los sedimentos son de carácter conglomerático arenosoportado y se
aprecian montículos de una altura no mayor a un (1) metro, suavemente modelados por la lluvia; la
explotación presenta características típicas de “arrastre superficial”.
Aspectos mineros.
La actividad minera de metales preciosos en el Departamento del Cesar es de pequeña proporción y
se concentra su explotación en dos municipios: San Alberto y San Diego. El oro en estos
municipios se encuentra en aluviones localizados en terrazas, las cuales no presentan dificultad en
su explotación. En el Cuadro 10 se muestran los aspectos mineros más significativos de las
explotaciones de oro en el departamento.

Sistemas y métodos de explotación. La explotación del oro en forma libre que se presenta en los
aluviones, se hace en forma mecánica por medio de retroexcavadoras, que extraen el aluvión de las
terrazas, la operación se reduce a desintegrar el aluvión y obliga a toda la carga que se extrae a
pasar por largos canalones, con una inclinación tal que permita el paso del agua en donde el oro,
junto con las arenas negras , se precipitan debido a su mayor densidad y queda en los rifles o mallas
que se colocan en el piso de los canalones.
El oro que viene mezclado del canalón con las arenas negras y otros minerales, es separado de éstos
con el empleo de bateas y del imán para los materiales magnéticos. En términos generales, sólo se
explotan aluviones con tenores auríferos superiores a 0,5 gramos por metro cubico.

USOS
Los usos del oro van mucho más allá de las joyas y los lingotes guardados en un banco, este puede ser usado en diferentes productos que empleamos día a día. En muchos países asiáticos, tales como India, Tailandia, y China, el oro es importante para las ceremonias religiosas. También están presentes en casi todos los dispositivos electrónicos. Esto incluye: teléfonos celulares, asistentes personales, calculadoras, unidades de GPS, entre otros. La mayoría de las aplicaciones electrónicas grandes tales como los televisores también contienen el oro. Esto porque el oro es un conductor muy eficiente, que puede llevar corrientes minúsculas y mantenerse libre de la corrosión.
El oro también se utiliza en muchos componentes de los computadores. La transmisión exacta y rápida de la información a través del computador requiere un conductor eficiente y confiable.

El oro cumple estos requisitos mejor que cualquier otro metal. Los conectores que se usan para ensamblar el microprocesador y los chips de memoria sobre la placa madre contienen oro, así también los conectores usados para fijar todos los cables. Las bolsas de aire (air bags), que se han instalado en más de 30 millones de automóviles en todo el mundo, cuentan con contactos eléctricos bañados en oro para asegurarse de que los dispositivos de seguridad funcionen cuando es necesario. 
En las ventanas de los edificios nuevos se usan pequeñas cantidades de oro porque éstas reflejan un alto porcentaje de calor sin disminuir la luz. El costo extra de este proceso se puede compensar con costos más bajos de aire acondicionado.
Las ventanas de la cabina del piloto en los jets modernos están recubiertas de una lámina muy delgada de oro para desviar los efectos dañinos de los rayos solares y resistir temperaturas extremas.

HIPOTESIS

El Oro se Dio en yacimientos hidrotermales o en depositos de placeres.

0 comentarios:

Publicar un comentario